Sector: Alimentación y bebidas
En la industria de los productos delicatessen, los procesos de producción y logística son esenciales: Las materias primas e ingredientes deben llegar por parte de los proveedores según la demanda y a tiempo, para que estos puedan ser procesados y entregados a los clientes rápidamente. Para ello, es necesario garantizar una trazabilidad transparente. Todo esto lo gestiona la empresa Kugler Feinkost GmbH con ayuda del CSB-System.
“El software da soporte y optimiza nuestros procesos desde el año 1995. Éste premite que nuestra mercancía sea fabricada y suministrada de forma rápida, segura y flexible. Si alguien realiza un pedido hasta las 12.00 horas, éste puede recibir su mercancía al día siguiente“, declara el gerente Oliver Kugler. Las materias primas necesarias para la producción se piden al proveedor directamente a través del software. Los operarios consultan la información sobre los pedidos en la entrada de mercancías, a la que acceden al entrar la mercancía. Además del peso y la cantidad de suministro, se definen aquí otras cuestiones en materia de calidad, que deben ser registradas en el sistema a la hora de realizar el registro de la mercancía. Estas cuestiones abarcan, entre otras, la temperatura, el plazo de vencimiento restante y otros parámetros de control específicos del artículo.
El sistema define con exactitud cada paso de control, y por medio de los denominados “niveles de escala“ asegura que se cumplan todos los parámetros. Si se presentara, por ejemplo, un exceso de la temperatura tolerada de la materia prima recibida, los operarios del control de calidad serían automáticamente informados por correo electrónico y la mercancía se bloquearía. Asimismo, el peso también está sometido a un control estricto. “Si en la entrada de mercancías comprobamos que de los 500 kilos pedidos de una materia prima, han sido suministrados sólo 480, se pagaría solamente esta cantidad – sin que nadie tenga que intervenir manualmente. Los datos de peso se comunicarán directamente al departamento de contabilidad“, afirma el directivo Gerhard Schrittenlocher.
En muchos casos, el proveedor dota su mercancía con un código EAN-128, que se lee mediante un dispositivo móvil de captura de datos. Esto permite minimizar el registro lento de toda la información – incluso los datos concernientes a la trazabilidad - a través del teclado.
Uso optimizado del material
Dentro de la producción por lotes se efectúa el pesaje de las distintas materias primas basándose en el plan de producción y en las fórmulas definidas. Para cada grupo de productos se encuentran instaladas estaciones de trabajo de TI propias con básculas integradas, los denominados CSB-Racks, en los cuales se elaboran los respectivos lotes de produccón. En éstas, el software determina con exactitud qué materias primas y en qué cantidad deben ser utilizadas. Si durante el pesaje se excediera el límite de tolerancia definido, el lote se bloquearía automáticamente y sería eliminado de la producción. Estas estrictas pautas de las fórmulas aseguran no sólo una elevada calidad constante, sino también un uso optimizado del material. Asimismo, los CSB-Racks facilitan a los operarios procesar de modo eficaz los pasos de trabajo planificados basándose en las pautas definidas. Cada operación ha de ser confirmada por el usuario en pantalla, de lo contrario el proceso no puede continuar.
La trazabilidad está asegurada
El envasado de los lotes acabados tiene lugar en seis líneas, en las cuales la mercancía se pesa siguiendo un control, se etiqueta automáticamente y se registra en el almacén. Además de la información exigida por el nuevo reglamento sobre información alimentaria acerca de los valores nutricionales, alergenos, etc., cada envase recibe un código EAN-128 y un número de lote, de modo que de cada producto se conocen sus distintas materias primas así como su seguimiento transparente: “Nosotros ofrecemos a nuestros clientes una trazabilidad del cien por cien. Los datos se registran dentro de la producción por lotes, que junto con la codificación y el escaneo en picking se transfieren hasta el cliente“, informa Gerhard Schrittenlocher.
Aporte de cobertura disponible con apretar un botón
Kugler ha conseguido con éxito el equilibrio entre fabricación profesional de grandes cantidades y la flexibilidad de una manufactura realizada a medida, también gracias al uso de la tecnología informática moderna.
“El perfil singular de nuestra fabricación a demanda de productos convenience frescos diarios sólo puede funcionar cuando la tecnología informática está plenamente integrada, dando soporte a todos nuestros procesos“, completa su hermano Oliver. El sistema permite además un control diario y rápido con un sólo clic, que comienza ya en la entrada del pedido dónde el proveedor de productos delicatessen puede calcular el aporte de cobertura. “Con la facturación del cliente los datos diarios desde compras pasando por condiciones se actualizan estadísticamente, permitiendo un cálculo del aporte de cobertura diario y exacto para cada producto y cliente. Estos datos también están disponibles para la gestión del departamento de ventas, lo que nos ayuda a tomar diariamente las decisiones correctas“, manifiesta Oliver Kugler.